
Almagro Esencial. Tardes de M-S (horario según mes)
16 de julio de 2018
Visita volcán Cerro Gordo
18 de julio de 2018Las piedras hablan. L – D: 9:00 h y 20:00 h
Por: 12,00€
Descubre a través de esta ruta, los numerosos secretos y personajes que aún guarda Almagro, una ruta de exteriores que te descubrirá una gran ciudad a través de sus piedras y otros elementos tan característicos de nuestra localidad.
Descubriremos la historia de Diego de Almagro, el llamado Barrio Noble, las portadas de los palacios más importantes, personajes relevantes de la historia afincados en Almagro…pero la ruta depara más secretos. ¡No te la pierdas!
- Detalles de la Visita. “Las piedras hablan”
Punto de encuentro “las piedras hablan”:
Escultura de Don Diego de Almagro. Jardines traseros de la Plaza Mayor.
Días de la ruta “las piedras hablan”:
Lunes a Viernes
Horario de la ruta “las piedras hablan”:
9:00 h
20:00 h
Duración de la ruta:
90 min (aprox.)
Precio de la ruta:
Normal: 12 € iva incl.
Reducida: 6€ (8 a 12 años)
Gratuita: igual o menor a 7 años
Incluye:
Guía Oficial
Número de personas.
Mínimo: 1
Máximo: 55
La visita debe tener un número final de 4 personas, sino es así la empresa se reserva el derecho a cancelar dicha visita.
Reserva:
Necesaria reserva (online o telefónica)
Itinerario de la ruta “las piedras hablan”:
Escultura de Diego de Almagro, “mirilla” de la edad Media, portada de los Jedler, portada del Prior del Campo de Calatrava, portada del Capellán de las Bernardas, palacio de los Condes de Valdeparaíso, Pósito, Ayuntamiento y Plaza Mayor.
Otra Información:
Ruta Circular.
Transcurre en gran parte por zona peatonal.
Paseo cómodo y agradable.
Itinerario Adaptado.
Visita de exteriores, no se accede a ningún interior. De manera excepcional, se podrá visitar el palacio de los Condes de Caldeparaiso (patio), siempre y cuando este este abierto al público.
Durante la ruta, al ser esta de exteriores, no baños a disposición del cliente.
La empresa no se hace responsable de posibles cambios o modificaciones, de horarios u otra situación imprevista en los espacios a visitar, que sea realizada por el propio recurso o monumento, por el ayuntamiento, o por cualquier otra entidad, propietaria o dueña de los recursos y monumentos a visitar.